Atención integral

Con el propósito de fortalecer el desarrollo académico, personal y profesional de los estudiantes, el CERT, brinda un acompañamiento integral para promover su bienestar físico y mental, al mismo tiempo de proveerlos de herramientas que faciliten su adaptación al entorno universitario, fomenten su permanencia en la institución y conlleven a la formación de profesionistas exitosos.

Inicio del programa

Desde el inicio del programa en 2023, se ha capacitado a más de 40 maestros cada semestre para desempeñar el rol de tutores. Actualmente, más de 60 grupos cuentan con el apoyo de un maestro tutor. Además, el programa ha atendido a más del 80% de la matrícula escolar en la modalidad de tutoría grupal, impactando al 95% del estudiantado a través de pláticas, talleres y actividades formativas. Asimismo, más de 100 alumnos por semestre reciben apoyo a través del servicio de consejería psicológica.

+40 maestros capacitados como tutores cada semestre.

+60 grupos cuentan con apoyo tutorial.

Atención al 80% de la matrícula escolar.

95% del estudiantado beneficiado con actividades formativas.

+100 alumnos apoyados por semestre.

Te presentamos al equipo que conforma el área:

Mtra. Claudia A. Zapata Guemez

Responsable del área Atención Integral

Psic. Misael Lizama Albornoz

Psicólogo Matutino

Kevin del Jesús Balam Chi

Pasante en la Licenciatura en Psicología.

Carlos Jesús Sosa Gomez

Pasante en la Licenciatura en Psicología.

Dana Jared Sánchez Ruiz

Pasante en la Licenciatura en Psicología.

María Inés Quintal Castilla

Pasante en la Licenciatura en Psicología.

Sara Mis Limón

Pasante en la Licenciatura en Psicología.

TUTORÍAS

Es el acompañamiento que se brinda a los estudiantes para motivar su aprendizaje y proporcionarles herramientas que les permitan mejorar su desempeño académico y desarrollar su máximo potencial. El CERT trabaja en dos modalidades de tutoría, individual y grupal; en ambos casos, es importante que llenes la “Carta compromiso del tutorado” que se encuentra en “Mi portal” en la sección de Atención Integral / Tutorías.

Modalidades de la tutoría

  • Existen dos modalidades de tutoría

Individual

Grupal


Se imparte de manera presencial, esta modalidad permite trabajar de manera personalizada con el estudiante para una mejor comprensión de los problemas que enfrenta en lo que se refiere a su adaptación al entorno, rendimiento escolar y compromisos para su formación profesional.
  • La atención se brinda a través de dos vías
    1. Que el alumno solicite la atención porque considera que su desempeño académico puede mejorar.
    2. Se le hace al alumno una invitación personalizada porque presenta factores de riesgo (inasistencias, bajas calificaciones, asignaturas reprobadas, entre otros).
  • El proceso para atención es el siguiente:
    • Haber llenado la “Carta compromiso del tutorado”
    • Se agenda una cita con el alumno (se considera un aprox. de 3 sesiones).
      • 1ra sesión: compilación de la información del alumno.
      • 2da sesión: presentación de un plan de acción (atendiendo a las necesidades particulares).
      • 3ra sesión: Retroalimentación y ajustes. Canalización a Consejo Psicológico (en caso de ser necesario).
    • Se monitorean los resultados del estudiante.
  • AGENDA UNA CITA

  • Es un conjunto de acciones planificadas por el personal del área de Atención Integral, a través de los maestros seleccionados para desempeñar el rol de tutores y capacitados previamente. En esta modalidad, las acciones sugeridas se orientan en cuatro grandes temas que se abordan a lo largo de su formación profesional y cada una contempla 4 temas específicos (2 por semestre).
    • 1er año: Adaptación escolar.
    • 2do año: Habilidades blandas.
    • 3er año: Proyecto de vida.
    • 4to año: Habilidades profesionales.
  • *Adicionalmente, los tutores podrán sugerir temáticas para atender las necesidades del (los) grupos a su cargo.
  • El proceso para atención es el siguiente:
    1. Haber llenado la “Carta compromiso del tutorado”.
    2. Las sesiones se imparten dentro de la llamada “Semana de Tutorías” 1 vez en cada parcial/cuatrimestre.
    3. Vinculación al área de Consejo Psicológico, en caso de ser necesario.

    Consejo psicológico

    Es el proceso individual orientado a la atención de problemáticas familiares y/o personales asociadas al rendimiento académico ¡Acércate! mientras más pronto pidas ayuda, el efecto puede ser más benéfico para ti.

    • Aspectos a considerar:
      • Las sesiones tienen una duración máxima de 60 minutos.
      • El horario de atención es de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
      • Debe ser a contra turno de tu horario de clases.
      • El servicio contempla de 3 a 5 sesiones.
    • El proceso para atención es el siguiente:
      • Haber llenado el “Expediente de Consejo” mismo que puedes encontrar en “Mi portal” (Atención Integral / Consejo psicológico).
      • Agenda una cita (puede ser a través de “Mi portal” o de manera personal en la oficina).
      • Asiste el día y hora indicada.
  • AGENDA UNA CITA
  • Actividades formativas

    Este servicio está orientado a la promoción de la salud integral. Busca espacios para trabajar en la prevención con base en los lineamientos internacionales y a su vez, atiende a las necesidades detectadas en el alumnado de la institución.

    Algunas fechas donde trabajamos en la prevención son:

    Efeméride

    • Día Internacional de la Felicidad. Fecha: 20 de marzo
    • Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. Fecha: 2 de mayo
    • Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Fecha: 2 de mayo
    • Día Mundial de la Salud Mental. Fecha: 2 de mayo

    Fecha

    • 20 de marzo
    • 2 de mayo
    • 2 de mayo
    • 2 de mayo

    Las temáticas que atienden a las necesidades de los estudiantes, varían de forma semestral.

    Para cualquier duda o aclaración comunícate al correo: consejo.psic@cert.edu.mx o al teléfono: 9991 126 321.

    Cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

    Aviso de Cookies