JOSE EDUARDO CANUL CANCHE
MANTENIMIENTO

Me gusta mucho el compañerismo y la convivencia con las personas que trabajo.

GASPAR OMAR CANCHE TUN
Mantenimiento

El ambiente de trabajo es lo que más me gusta del CERT.

Guadalupe del Carmen Arellano Ramón
Apoyo en la coordinación de enfermería

En el CERT somos una familia. Todos trabajamos para hacer crecer nuestra institución y tenemos bien puesta la camiseta.

Nelson Orlando Cárdenas Pech
Mantenimiento

El ambiente laboral en la familia CERT es lo que más me gusta de mi trabajo.

Arturo de Jesús Solís Moo
Asesor de admisiones

Me gusta mucho la visión que tiene el CERT para ser una institución más competitiva, la innovación para seguir construyendo mejores espacios para sus alumnos, la convivencia con los integrantes de otros departamentos y pertenecer a una organización que se preocupa por la sociedad y el medio ambiente.

César Erosa
Coordinador de Comunicación

En el CERT he encontrado una segunda familia que me impulsa a trabajar con pasión y superarme cada día. Mis ideas son apreciadas y me siento con mucha libertad creativa.

Angel Antonio Rojas Collí
Asesor de control escolar

El compañerismo y la actitud de todo el personal es lo que más me gusta del CERT. El ambiente laboral es sumamente agradable y se apoya el crecimiento profesional de quienes trabajamos aquí.

Sugeimy Guadalupe Medina
Colaboradora en el Departamento de Desarrollo Académico

El ambiente laboral y los proyectos con conciencia social que se desarrollan en el CERT son las cosas que más me gustan.

Giselle Alejandra Chin May
Apoyo en la coordinación de la licenciatura en enfermería

En el CERT me siento a gusto y feliz de pertenecer porque ha sido y sigue siendo mi casa de estudios de la cual me siento muy orgullosa de formar parte.

MARIA JOSE GUTIERREZ PALMA
COORDINADORA ADMINISTRATIVA

En el CERT he podido crecer personal y profesionalmente. Mi trabajo es valorado. Tengo un gran equipo de trabajo y los directores toman en cuenta nuestras opiniones.

El CERT (Centro Educativo José Dolores Rodríguez Tamayo) es una institución particular que tiene como misión formar estudiantes capaces de incorporarse al mundo laboral con las competencias necesarias para dar solución a los problemas de su entorno, haciendo uso de su capacidad crítica, científica y su amplio sentido de responsabilidad social, desarrollados a través de los programas de estudios que ofrece. Estos programas favorecen la formación integral y autónoma, bajo un enfoque humanista apoyado en el desarrollo científico y tecnológico del momento; asimismo, promueven los valores y principios institucionales que rigen el desempeño profesional e incentiva la producción y aplicación de conocimientos que contribuyen al desarrollo de la sociedad.

Modelo
educativo

El Modelo Educativo para el Desarrollo Integral y Profesional (MEDIP) Es la filosofía institucional que guía el actuar de todos los agentes educativos del CERT; para que los docentes, administrativos y directivos, tengan el mismo objetivo: lograr la formación integral de los estudiantes, contribuyendo en su desarrollo académico y fomentando el aprendan a aprender, a tomar decisiones, así como la resolución de problemas a partir de acciones con alto sentido de responsabilidad social para lograr el bien común.