Sector Educativo: Instituciones educativas de los sectores público y privado en los niveles de educación preescolar, empresa propia como consultor desarrollando proyectos educativos, empresas privadas que desarrollen materiales educativos digitales y presenciales.
Centros de Investigación: Centros de investigación educativa y editorial, organismos privados que lleven a cabo evaluación educativa institucional como capacitadores y certificadores. Además de diseñar y asesorar planes para formación y capacitación en centros de formación continua.
01 |
---|
El sujeto y su formación profesional |
Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano |
Teorías del desarrollo y aprendizaje en la primera infancia |
Expresión y apreciación artística: Cantos, ritmos y juegos |
Lenguaje y comunicación |
Familia, escuela, comunidad y territorio |
Tecnologías digitales para el aprendizaje y la enseñanza |
Inglés. Inicio de una comunicación básica |
Acercamiento a prácticas educativas y comunitarias |
Optativa
El profesional del Preescolar CERT cuenta con la preparación para ejercer la docencia en diferentes contextos, esto debido a que adquiere experiencia en las prácticas docentes constantes, donde se promueve el trabajo colaborativo para obtener mejores resultados educativos. Las competencias docentes los convierten en motor del cambio social al promover la práctica de valores y acciones que impactan positivamente en la formación de sus estudiantes, así como en sus propios centros de trabajo. El 90 % de nuestros egresados obtienen un plaza oficial y el 10% trabaja en escuelas particulares. Somos la única escuela de Educación Preescolar en ofrecer talleres que complementan la formación de nuestros egresados, fomentando el pensamiento crítico y la investigación.
El universitario del Preescolar CERT es capaz de ser un agente de cambio social, profesional y participativo contribuyendo a la mejora de la educación. En el CERT buscamos una formación académica integral, desarrollando las habilidades, actitudes y aptitudes positivas, buscando la superación y el profesionalismo en todas las áreas donde se desempeñan nuestros universitarios.