lunes, 24 de marzo del 2025

La ética como parte importante de tu formación profesional

Seguramente has escuchado frases como: "Ese doctor no tiene vocación""El juez lo dejó libre porque le pagaron""A ese solo lo contrataron porque su papá es amigo del dueño", o "Aquel compró su título, pero no fue a clases". ¿Alguna vez has dicho, escuchado o leído comentarios en los que se cuestiona la ética de un profesional? Todos ellos hacen referencia a los principios éticos que rigen el comportamiento de las personas en su ámbito laboral.

Y es que, estudiar una carrera universitaria no solo implica adquirir conocimientos técnicos o habilidades específicas. Ser un profesional conlleva una gran responsabilidad, ya que nuestras acciones pueden impactar en la sociedad. Aquí es donde entra en juego la ética: un conjunto de principios que nos ayuda a tomar decisiones correctas y actuar con integridad en nuestra profesión.

La ética en cualquier disciplina es la guía que nos permite decidir qué es lo correcto cuando enfrentamos situaciones complicadas. Y su correcta aplicación nos ayudará a tomar decisiones responsables, ya que, como futuro profesional, te encontrarás muchas veces con dilemas donde tendrás que aplicar un juicio ético sólido. Además, un profesional ético se gana el respeto y la confianza de sus superiores, de sus compañeros y de las personas que reciben sus servicios.

No olvides que también actuar con ética te protege de cometer errores que podrían traer consecuencias graves, como sanciones o pérdida de credibilidad o, en el peor de los casos, la inhabilitación para ejercer tu profesión, haciendo que todo el esfuerzo que ahora realizas se vea reducido a nada.

La ética no solo se aplica en el ámbito laboral, sino en todos los aspectos de tu vida. Durante la carrera, es probable que enfrentes situaciones consideradas dilemas éticos. Por ejemplo, copiar en un examen o falsificar datos puede parecer una salida fácil, pero afecta tu credibilidad y tu aprendizaje. Asimismo, durante tu vida académica y profesional, tendrás acceso a información sensible, y saber manejarla con responsabilidad será clave para tu formación y desempeño futuro.

No olvides que siempre debes adoptar las prácticas positivas que observes en tus docentes o mentores y no dejes de lado la empatía, que siempre será clave en la toma de decisiones éticas. Aprender a actuar con principios te hará un mejor ser humano y un mejor profesional.

La ética es tan importante como el conocimiento técnico en cualquier disciplina. Como estudiante universitario, tienes la misión de convertirte en un profesional competente, pero también en una persona íntegra que actúa con justicia, respeto y compromiso. Tu formación ética empieza hoy, con cada decisión que tomes en el aula, en las prácticas y en tu vida cotidiana. ¡Ser un buen profesional no solo es saber hacer, sino también saber hacer lo correcto! 

Vida universitaria

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Aviso de Cookies